¿Qué es para usted la Tecnología Educativa?
La misma consiste en el uso de elementos o sistemas que complementan la interacciòn humana en el proceso de enseñanza aprendizaje.
¿De qué fenómenos, procesos, problemas, se ocupa?
Se ocupa de la adquisiciòn e internalizaciòn del funcionamiento de tales elementos o sistemas, y logrado ello, implementar su utilizaciòn en el proceso mencionado.
¿Qué aspectos de su práctioca como ensemante podría recibir aportes de este campo?
El aporte de este campo consistiría en desarrollar debates en chat, intercambicar y compartir contenidos y conocimientos y explorar la red en busca de nuevos materiales cognoscibles.
de qué trata este blog
este blog trata sobre los elementos de la tecnología educativa y sus funciones pedagógicas. Los mismos podrían resumirse en la aplicación de tecnologías al proceso de enseñanza - aprendizaje (desde la pizarra hasta las videoconferencias en tiempo real), que resultan funcionales a una comunicación más amplia (asincrónica y atópica), a fuentes más abarcativas y a una internalización en el estudiante por efecto de las diversas motivaciones que implica el uso de tales tecnologías.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Ness!!... como sugerencia te diría que podrías especificar el "uso de que elementos o sistemas te referís" porque no queda claro. Asimismo fijate que hay muchos errores de tipeo que estaría bueno corrijas!!!... besos!!!
ResponderEliminarAsí como el e-work está dejando vacías muchas oficinas en todo el mundo, de manera similar la ahora llamada "educaciòn a distancia" tiende a afianzarse como una modalidad irreemplazable, a la que ningún nivel de enseñanza podrá ser ajeno. Seguramente, parangonando el e-work, dejará vacías muchas aulas. No obstante, el profesor será cada vez más necesario, en un nuevo rol de tutor y de guía.
ResponderEliminarQué otras estrategias, prácticas, problemas, podés identificar ahora, casi en el final del taller, como propios del campo de la "tecnología educativa"?
ResponderEliminarAcuerdo con tus apreciaciones sobre el nuevo rol del profesor... son pertinentes,también, a la enseñanza presencial cuando incorpora soportes tecnológicos novedosos, no te parece?
hola Nestor, te encuentro como camuflado con el cambio de nombre de tu blog. Me gusta la presentación pues simple y se destacan tus publicaciones. la letra que elegiste me dificultó en algunos tramos leerla, pero esto puede ser una limitación personal, al igual que los videos no pude seguirlos por el idioma, aunque parecen interesantes. Tal vez algún día supere este punto y aprenda algo del inglés. Te mando un abrazo.
ResponderEliminarHola Profesora. En el final del taller identifico como propios de la tecnología educativa el uso de algunos temas del rock nacional (u otros géneros, como el tango o el folclore). Ciertas letras pueden ser analizadas desde el Derecho, asociado a la vida cotidiana y a la especial poética de los géneros mencionados. (Por ejemplo cuando Horacio Guarní cita "estamos prisioneros, carcelero", alude a la legitimidad en la aplicaciòn de la ley; o cuando Viejas Locas pide "Legalicenlá" (sic), trata sobre un tema muy actual (un político mexicano propuso legalizar la droga porque (comparto la postura) el narcotráfico es un problema estadounidense y deben resolverlo ellos. Sería larga la lista
ResponderEliminarConsidero que la enseñanza presencial es irremplazable, porque no comparto la educaciòn a distancia pura; debe existir una enseñanza mixta, semipresencial.- Pero el contacto personal con el docente, en cualquiera de sus roles (expositor, tutor u orientador) es ineludible.- Parangonando con la Justicia, aunque ya se aplican tecnologías de acceso a los expedientes y notificaciones por medios electrónicos, el juez tiene un deber de inmediaciòn respecto de las partes.
Los soportes tecnológicos novedosos son un auxiliar del hombre; jamás lo reemplazarán.
Hola Mercedes, tomo ya tu sugerencia y luego de responderte voy a la plantilla y hago la aclaración. Gracias por tu coment
ResponderEliminarHola Daniel, sos halagüeño con tu comentario. Además, me hiciste notar que la tipografía no es clara, lo que inmediatamente voy a corregir. Muchas Gracias.
ResponderEliminar