de qué trata este blog

este blog trata sobre los elementos de la tecnología educativa y sus funciones pedagógicas. Los mismos podrían resumirse en la aplicación de tecnologías al proceso de enseñanza - aprendizaje (desde la pizarra hasta las videoconferencias en tiempo real), que resultan funcionales a una comunicación más amplia (asincrónica y atópica), a fuentes más abarcativas y a una internalización en el estudiante por efecto de las diversas motivaciones que implica el uso de tales tecnologías.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Actividad de enseñanza Nº 2.- Buscadores



1.- Definición del Tema:- FUENTES DEL DERECHO
2.- Hallar tres sitios que se refieran al tema, mediante el uso de buscadores y metabuscadores.-
a) El tema fue enunciado en el punto 1.- siendo sus conceptos supraordinados el Derecho y el orden jurídico”, y sus conceptos subordinados la ley y la jurisprudencia, entre otros;
b) El plan de búsqueda consiste en buscar por texto “fuentes del derecho”;
c) Realización de la búsqueda

DOGPILE:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA – LA MANCHA
UNIVERSIDAD DE VALENCIA

HAKIA:
UNIVERSITAT POMPEU FATBRA
YOU TUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=NPxnNReoiR8&feature=related (entrevista a Hans Kelsen, eximio filósofo del positivismo jurídico (Praga, 1881 - Berkeley, California, 1973).

2 c) i.- El orden que ocupan los sitios en los buscadores utilizados se halla en la primera página que ofrece el buscador, siendo su similitud y proximidad semántica en un alto porcentaje de exactitud literal. La extensión y nivel de profundidad son óptimos por tratarse de artículos académicos universitarios y en uno de los casos, por la entrevista directa a un ya desaparecido filósofo del derecho.
2 c) ii.- La objetividad de los documentos es casi pura, no obstante la posición doctrinaria de cada autor; la sintaxis y tono hacia los posibles destinatarios resulta algo elevada, ya que los mismos son alumnos de primera año de una carrera técnica (peritos en papiloscopía).
2 c) iii.- La reputación de los autores resulta de la condición de académicos de universidades europeas. En el caso del ya difunto Hans Kelsen, el mismo es el máximo exponente del positivismo jurídico del siglo pasado, cuya “Teoría Pura del Derecho” es un clásico de la literatura jurídica, que no ha perdido actualidad por la persistencia de los debates sobre su aplicabilidad.-
3.- Construcción del listado.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario